• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Inicio
  • Informática
    • Instalación de Redes y Camaras
    • Reparaciones
    • Mantenimiento Integral
    • Diseño Gráfico
    • Software
    • Movil/Tablet
  • Contactar

leayudo.com

informática, reparación ordenadores, configuración pc , redes, cámaras IP

  • Page Examples
    • Lifestyle Blogger
    • Personal Branding
    • Photographer
    • Small Business
  • Block Examples
  • Landing Page

Plugin WordPress para los correo que se envían automáticamente 2/2

29/10/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

En wordpres en la opción Plugins -> Añadir Nuevo -> Buscas WP Better Emails -> Activar Plugin

Para poder utilizar el Plugin instalado tienes que ir a Ajustes

Este Plugin de WordPress permite el poder personalizar los correos que wordpress envía, pero pudiendo modificar el texto del email que evía.

Configuración:

Nombre y Direeción de email Quien envía el email, quien es el remitente, es decir, tus datos que quieres que vean los demás.

Plantilla HTML nos permite ver como va quedando nuestra plantilla. %blog_name% %blog_description% %content% es lo que tenemos configurado en Agustes -> Generales

En este pequeño editor puedes hacer lo que quieras, ponerlo en negrita, cursiva, …, pero hay un botón llamado HTML el cual puedes programar en HTML por completo el contenido del texto que se va a remitir a tus contactos.

NOTA: Plantilla de texto plano es para los correos que no puedan interpretar HTML que actualmente hay muy pocos por no decir ninguno.

Disculpen si esta mal redactado.

Archivado en:Diseño Grafico

Plugin WordPress para los correo que se envían automáticamente 1/2.

24/10/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

En wordpres en la opción Plugins -> Añadir Nuevo -> Buscas Email Templates -> Activar Plugin

Para poder utilizar el Plugin instalado tienes que ir a Apariencia

Este Plugin de WordPress permite el poder personalizar los correos que wordpress envía, porque lo tenemos configurado en nuestro WordPress que envie un email cuando un usuario ha cambiado el password o se ha registrado en nuestra web.

Configuración:

Settings Quien envía el email, quien es el remitente, es decir, tus datos que quieres que vean los demás.

Template (Plantilla) Boxed o Fullwidth nos permite extraer o contraer el email que envía, y elegir el el color que se mostrara al rededor del texto seleccionándolo en el campo Backgroud Color.

Email Header (Cabecera) Podemos insertar una imagen (logo corporativo) un texto (justificándolo a la derecha/izquierda/centro) y destacar el color de alrededor del texto y el de las letras también.

Footer (Pie) Podemos insertar un texto (justificándolo a la derecha/izquierda/centro) y destacar el color de alrededor del texto y el de las letras también.

Disculpen si esta mal redactado.

Archivado en:Diseño Grafico

En WordPress modificar texto predefinido

17/10/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

En las plantillas o en las mismas actualizaciones de WordPress hay palabras que no están traducidas o que no nos interesan que aparezcan como aparecen, por ejemplo cuando aparece «Hay 2 respuetas» que en su lugar aparezca «3 comentarios».

En wordpres en la opción Plugins -> Añadir Nuevo -> Buscas Loco Translate -> Activar Plugin

Para poder utilizar el Plugin instalado buscas la opción Loco Translate

Gestionar traducciones nos permite ir traduciendo frase por frase el tema o los plagins instalados.

Por ejemplo en el tema que tienes activado veras los idiomas que tiene traducidos, pero eso no quiere decir que estén bien traducidos al idioma deseado, entonces lo que tienes que hacer es pulsar sobre la banderita del idioma que quieres corregir en nuestro caso el español:

Explicacion de lo que estamos viendo al pulsar sobre la banderita:

1º El idioma el tema que estamos traduciendo (…ES.po)

2º Botones:
Guardar (Save)
PO (Descargar el fichero PO)
MO (Descargar el fichero MO)
Sync (Sincronizar); Deshacer (Revert) Necesitas pulsar este botón porque el desarrollador del tema o de plugin puede haber agregado nuevas frases, lo cual puede que estes buscando una frase para traducir y no la estés encontrando.
Fuzzy (Marcas la frase para posteriormente dedicarle más tiempo en su traducción)

3º Si añadimos un nuevo lenguaje, tenemos que pulsar Nuevo idioma (New language) en el cual seleccionaremos el lenguaje y luego seleccionaremos «(create in global languages directory) porque de esta forma si actualizas no se perderán las traducciones efectuadas.

4º En Loco Translate veras una pestaña arriba que dice Configuración (Settings) al pulsar veras la opción Características experimentales (Experimental features) en la cual  activarla y pulsar Guardar configuración (Save settings) al volver a Loca Translate al bajar hacia abajo veras que ya aparece Nucleo (Core) que es todo el texto que se puede traducir del WordPress:

Continents&Cities: Continentes y países que podemos traducir, por ejemplo la zona horaria.
Network Admin: El panel de administración si tienes un multisite activo.
Administration: El panel de administración que estas viendo ahora mismo a tu izquierda (Entradas, Medios, Paginas, …, Cerrar menú)
Develupmen (4.4.X): La frases particulares de esta propia versión.

Nota: Este plagin no ralentiza la navegación ya que no se carga nada en memoria.

Disculpen si esta mal redactado.

 

Archivado en:Diseño Grafico

Plagin para tener un fantastico editor en WordPress (Maquetación)

10/10/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

En wordpres en la opción Plugins -> Añadir Nuevo -> Buscas Page Builder by SiteOrigin y SiteOrigin Widgets Bundle -> Instalar -> Activar Plugin

Para poder configurar el Plugin instalado tienes que ir a Ajustes y/a Plugins

Este Plugin de WordPress cuando por ejemplo estas metiendo una nueva entrada veras a la derecha que se ha añadido una pestaña llamada Page Builder

Agregar Widget son todos los widget que tengamos en WordPress, más los que añade el propio plagin, como por ejemplo el Publicación bucle que nos permite seleccionar una plantilla de nuestro tema, indicandole un titulo, cuantos post por pagina, ordenados por fecha (que nos permite esto que podamos crear un listado de entradas, de productos, de lo que queramos)
Agregar filas Es para agregar como si fuera una tabla, en la cual puedes a su vez agregar dentro de cada celda Widget.
Predefinido
Historial
Editor en vivo

WordPress Intermedio 4. Maquetador visual

Archivado en:Diseño Grafico

Plagin backup de WordPress

03/10/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

En wordpres en la opción Plugins -> Añadir Nuevo -> Buscas UpdraftPlus Backup and Restore -> Instalar -> Activar Plugin

Para poder configurar el Plugin instalado tienes que ir a Ajustes

Este Plugin de WordPress nos permite hacer una copia de seguridad de Bases de Datos, Ficheros, … para solucionar si nos hackean el sitio, o nos entra un virus, o hemos borrado cosas sin darnos cuenta, …

Archivado en:Diseño Grafico

VMWARE: Diferencia entre Thick y Thin en discos duros virtuales

28/09/2016 by jorelenmix Dejar un comentario

Thick Provision Lazy Zeroed: VMware creará un disco duro virtual con el espacio elegido, en el datastore de ESX usará todo el espacio elegido para el disco. El espacio requerido para el disco virtual se asignará durante la creación. Este disco duro se pondrá a cero en la primera escritura de la máquina virtual.
* Thick Provision Eager Zeroed: igual que el anterior con la pequeña diferencia de que el disco duro se pondrá a cero en la creación, por lo que el proceso de creación de la máquina virtual puede ser algo más lento.
* Thin Provision: se creará un disco duro virtual pequeño, usará el espacio mínimo necesario inicialmente e irá creciendo hasta el máximo indicado conforme sea necesario.

Como ves, las diferencias principales están entre el Thick y el Thin, el Thick crea un fichero .vmdk que ocupará todo el tamaño indicado para el disco, si le hemos asignado 40 GB, el fichero ocupará 40GB al ser creada la máquina virtual.

En cambio, en provisionamiento Thin, el fichero .vmdk del disco duro virtual ocupará un tamaño pequeño (mínimo) e irá increméntandose conforme lo vaya requiriendo la máquina virtual. Nunca se reducirá si se reduce el espacio usado en la máquina virtual y nunca superará el tamaño máximo asignado en su creación.

En cuanto a qué tipo de disco Thin ó Thick a elegir dependará del uso que le vayamos a dar a la máquina virtual, si por ejemplo va a ser para un servidor de bases de datos que consumirá mucho espacio en poco tiempo y muchas transacciones tal vez sea recomendable usar desde el principio Thick que ya asignará todos los bloques a usar por el fichero del disco duro virtual. Si por el contrario va a ser una máquina virtual donde el espacio usado no crezca rápido, como un servidor web, se podría usar Thin.

Si tienes espacio de sobra en tus datastores de VMware ESX siempre es mejor usar Thick.

Archivado en:Informática

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Copyright © 2023 · Revolution Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión